Cemex y Cementos Progreso: Movimientos Estratégicos que Redibujan el Mapa del Cemento en América

En los últimos meses, la industria del cemento en América ha sido testigo de decisiones clave que marcan un punto de inflexión en la estrategia de expansión y consolidación de dos actores importantes del sector: Cemex, una de las cementeras más grandes del mundo con sede principal en México, y Cementos Progreso, líder regional en Guatemala.

Cemex reconfigura su enfoque: más inversión en EE.UU., menos presencia en el Caribe. En enero de 2025, Cemex anunció una ambiciosa inversión de 6.000 millones de dólares en Estados Unidos, destinada a fortalecer su infraestructura mediante el mantenimiento y adquisición de plantas de cemento, concreto y agregados. Esta decisión reafirma el interés de la empresa por consolidar su presencia en uno de sus mercados más rentables y estables, especialmente en un contexto de alta demanda de materiales para infraestructura y vivienda.

En paralelo, Cemex decidió vender sus operaciones en República Dominicana por 950 millones de dólares a Cementos Progreso. La operación, anunciada en agosto de 2024, incluyó una planta de cemento con dos líneas de producción, activos de concreto y agregados, terminales marítimas, y el negocio de exportación hacia Haití.

Estos movimientos responden a una estrategia clara: Cemex está optimizando su portafolio y concentrando esfuerzos en mercados estratégicos, donde su rentabilidad puede escalar con mayor eficiencia.

Cementos Progreso acelera su expansión en el Caribe. Esta adquisición representa mucho más que una compra: es una declaración de intenciones. La empresa guatemalteca viene ampliando su huella en América Latina, y con la operación en República Dominicana consolida su presencia en el Caribe, posicionándose como un jugador de peso en la región.

Fundada hace más de un siglo, Cementos Progreso ha sostenido un crecimiento progresivo, guiado por una filosofía empresarial que combina innovación, sostenibilidad y desarrollo comunitario. Con la adquisición de los activos de Cemex, no solo gana infraestructura, sino también acceso a mercados clave como Haití, en momentos en que la reconstrucción y el desarrollo urbano pueden abrir nuevas oportunidades.

Estas decisiones no deben verse como eventos aislados, sino como señales claras del reordenamiento geoestratégico del mercado del cemento en América Latina y el Caribe. Mientras Cemex apuesta por profundizar su liderazgo en Norteamérica, Cementos Progreso amplía su presencia y capacidad operativa en mercados emergentes del Caribe. Ambas estrategias responden a dinámicas distintas, pero complementarias: una busca eficiencia y consolidación; la otra, expansión e integración regional.

Aunque las noticias datan de algunos meses atrás, el impacto de estas decisiones estratégicas está apenas comenzando a sentirse. En un sector donde las inversiones son de largo plazo y el desarrollo regional requiere estabilidad y visión, Cemex y Cementos Progreso están trazando caminos distintos, pero igualmente ambiciosos.

Para los analistas, inversionistas y actores del sector, este es un momento clave para observar cómo evolucionan estas apuestas, y qué nuevas oportunidades o desafíos surgirán a medida que el cemento junto con el desarrollo urbano siga moldeando el futuro de América.

Sources: cemex.com lexlatin.com